Benvinguts! Acabes d'entrar dins el blog de la Comissió Medi Ambiental d'alumnes de l'IES Cap de Llevant. (Maó, Menorca)
viernes, 17 de diciembre de 2010
viernes, 26 de noviembre de 2010
Viaje a Cádiz



viaje a Asturias
sábado, 23 de octubre de 2010
Foro
miércoles, 20 de octubre de 2010
¡¡VOLVEMOS A EMPEZAR!!
La comisión medioambiental del IES de llevant hemos vuelto a empezar. En la comisión somos entre 20 a 30 alumnos y profesores, nos reunimos los lunes al 1r patio. También hemos vuelto a poner en marcha el proyecto ARCE que empezamos el año pasado. Este año el 1r encuentro es con Cádiz, cuatro alumnos (Paula, Darakth, Marina y Júlia) y dos profesores. En abril haremos el intercambio con todos los de la comisión con los alumnos de Cádiz. También organizamos el concurso del aula más ecológica, la reutilización de libros y algunos miércoles nos quedamos a comer en el instituto para seguir avanzando los proyectos de la comisión medioambiental.
martes, 20 de abril de 2010
¿Como se abastece de agua nuestra ciudad?

La isla de Menorca es la única en el archipiélago balear que se abastece en su totalidad de aguas subterráneas. Actualmente se está construyendo una planta desalinizadora que reforzará el proveimiento en Ciutadella, en poniente. Nuestra ciudad Maó se abastecía antiguamente de una sereie de fuentes y pozos de gran diámetro excavados a mano en las orillas más interiores del puerto de dicha ciudad. Con la llegada del turismo en los años 60 la ciudad se ve obligada, como el resto de la isla, a abastecer más agua. Con tecnología de la época se excavan ya los primeros pozos subterráneos en los alrededores de la ciudad. Al ir aumentando la población se han necesitado la construcción de más pozos cada vez más alejados. Actualmente la ciudad de Maó, con poco menos de 30.000 habitantes censados se prove de 22 pozos que proporcionan un volumen anual de agua de unos 2 millones de m3. (Páginas 141 y 142 del libro Els camins de l'aigua de les Illes Balears, Aqüífers i fonts editado por el Govern de les Illes Balears)
domingo, 18 de abril de 2010
RESUMEN DE LA PELÍCULA " EL SUEÑO DEL AGUA"

La primera era una niña que vivia en los Paises Bajos (Holanda), ella decia que vivir allí era como vivir en un volcán, porqué no sabias nunca lo que podia pasar; podia subir el nivel del mar y se podia llevar su casa y la de sus vecinos.
La segunda se situa en el desierto de Atacama que és muy seco y allí llueve muy pocas veces al año; así que se inventaron un sistema para recoger agua de la niebla; y se vasaron en el circuito que hacen las plantas (los cactus) para recoger el agua.
Las personas que se dedican a ello se llaman "Atrapanieblas".